Madrid, 22 de julio de 2014. El despacho de abogados global ONTIER ha organizado una jornada sobre el “Régimen retributivo de las renovables. Nuevo escenario del sector y vías de reacción” en el que se expusieron las opciones con que cuentan las empresas energéticas para hacer frente a la nueva ley de energías renovables, explicando el nuevo marco regulatorio, el impacto sobre las retribuciones y la financiación, así como las vías de impugnación y las posibles vías de reclamaciones de daños.
Pedro Rodríguez Rodero, socio director de ONTIER, fue el encargado de presentar el acto y de exponer brevemente los antecedentes a la ley actual. El socio del área de energía del despacho, Pablo Enrile, explicó los principios que van a regir el nuevo marco regulatorio, argumentando el concepto de rentabilidad razonable, que es la principal novedad de la ley y que persigue cubrir costes y que las energías renovables compitan en mercado en igualdad de condiciones que el resto de energías.
Severino González, consultor y socio de Transforma Capital, expuso el régimen retributivo de la nueva ley explicando el contexto presente del cambio legislativo anterior, mientras que Ramón Ruíz de la Torre, socio del área Financiera y de capitales de ONTIER, se centró en los impactos de la normativa en las financiaciones de las instalaciones, sosteniendo que el flujo de caja será el que indique si el proyecto es viable o no.
El acto ha finalizado con la participación de Pedro Rubio, socio del área de Derecho Público de ONTIER, quien ha expuesto los medios de reclamación frente a la pérdida de rentabilidad razonable, así la necesidad de impugnar el nuevo marco reglamentario (Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, y la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo) como requisito para demandar los perjuicios sufridos por la nueva regulación.
Pedro Rubio ha explicado que el plazo para interponer recurso contencioso-administrativo directo frente a dichos reglamentos vence el próximo 1 de septiembre de 2014, y no los días 10 y 20 de septiembre, respectivamente, como se ha dicho en algunos medios, lo que aconseja presentar dicha interposición el próximo 31 de julio.
Pedro Rodríguez Rodero comentó que ha habido más de 15 disposiciones regulatorias hasta ahora, que han creado una “inseguridad sin precedentes en la historia” culminando en la reciente aprobación de dos reglamentos que según el despacho tienen que impugnarse para así poder reclamar daños y perjuicios y pérdida de valor razonable. “La normativa es compleja, difícil de entender y no garantiza soluciones a los problemas actuales”.
Sobre ONTIER
ONTIER es un Despacho Internacional que presta servicios jurídicos en todas las áreas del derecho, siendo las más destacadas las relacionadas con el derecho de empresa: mercantil, litigios de naturaleza empresarial y derecho público, materia especialmente activa en los países con alto crecimiento en los que existe actualmente un intenso volumen de contratación pública. ONTIER cuenta con 16 sedes en 13 países: España (Madrid, Oviedo y Santander), Portugal (Lisboa), Reino Unido (Londres), Colombia (Bogotá), Perú, (Lima), México (México DF), Brasil (Sao Paulo y Rio de Janeiro), Venezuela (Caracas), Bolivia (Santa Cruz y La Paz), Paraguay (Asunción), Estados Unidos (Miami), Panamá (Panamá) y China (Shanghái).
Contacto
Jose Miguel Abat
ONTIER
+ 34 91 4313000
Elena Fuster/ Carmen Basagoiti
Kreab Gavin Anderson
+34 91 7027170