Durante la jornada, que se celebró en el Consejo General de la Abogacía Española, se trataron temas como el escenario creado tras la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 5/2015 sobre los derechos audiovisuales del fútbol y la situación actual de los derechos adquiridos por los diferentes operadores del mercado para eventos inminentes, como la Eurocopa o los Juegos Olímpicos. Además, se habló de las perspectivas de futuro y de la posible entrada de nuevos modelos de explotación de estos derechos, con la adopción de nuevas tecnologías como la realidad virtual o la segunda pantalla para determinados eventos.