Chile busca atraer la inversión privada y extranjera hacia el área de I+D+i, un sector que apenas representa el 0,39% del PIB, muy lejos del 1,2% que destina Brasil, el líder regional en innovación. En total, de los 1 500 millones de dólares que se destinan a este sector, apenas una tercera parte procede de inversores privados. El objetivo del gobierno chileno es revertir esta tendencia y diversificar la economía chilena, muy dependiente del sector minero (una industria que atrae un tercio de las inversiones totales).
Para estimular la inversión en I+D, Chile cuenta con herramientas de financiación, tales como las subvenciones a fondo perdido y deducciones fiscales. Todas las opciones se explicaron en el último foro de Iberoamérica Empresarial, que fue organizado por Expansión, con el patrocinio de ONTIER y KREAB. Además, colaboraron Iasaf Chile, Abertis y la fundación Chile-España.
Puedes leer el artículo completo de Expansión aquí: Chile busca inversiones en I+D con deducciones fiscales de hasta el 48%