Juan Albero Valdés gana el XIV Premio Cervelló de Derecho de los Negocios
En la tarde del miércoles 25 de noviembre tuvo lugar la ceremonia de entrega del XIV Premio Cervelló de Derecho de los Negocios que otorga la Cátedra José María Cervelló de Derecho de los Negocios, constituida por el Instituto de Empresa (IE) y ONTIER.
Pilar Galeote, directora de la Cátedra presentó y condujo el acto enmarcando su celebración en las especiales circunstancias del momento actual. Por su parte, Soledad Atienza, decana de IE Law School, destacó la Importancia de la Cátedra en la Law School, sus valores y la relevancia del tema de este año: 'La libertad de expresión y sus límites en un mundo global e interconectado'
También intervino Adolfo Menéndez, abogado de ONTIER en el Departamento de Derecho Público y co-titular de la Cátedra José María Cervelló que agradeció. El trabajo del jurado, presidido por el eminente penalista y magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral. Adolfo Menéndez manifestó en su intervención en relación al tema elegido para esta edición que “innovar con sentido, claro, implica pensar, mantener en tensión el pensamiento. Todo ello unido a la globalización y a los imparables avances tecnológicos que la acompañan, al mismo tiempo que la posibilitan, convierten a la libertad de expresión y sus gemelas, la libertad de pensamiento y la libertad de prensa, en un asunto vital para nuestra generación”
El presidente del Jurado., Antonio del Moral, agradeció la multitud de los trabajos presentados y su nivel de excelencia, lo que supuso un gran esfuerzo de selección para el mismo.
El socio director de ONTIER España, Pedro Rodero fue el encargado de anunciar el nombre del ganador, no sin antes dirigir al auditorio unas palabras en las que transmitió la gran satisfacción del despacho por celebración de la, ya, cuarta edición del Premio poniendo en valor la trascendencia que ha tenido la persona de José María Cervelló, especialmente a través de la actividad de la Cátedra y de este Premio que lleva su nombre.
También quiso Pedro Rodero llamar la atención sobre el impacto que supone este iniciativa en la vida de las personas, ya que “a través de las becas a las que se destina la dotación del Premio, tienen hoy una magnífica carrera profesional por haber tenido acceso a formación de primer nivel en el IE”.
Finalizó el socio director de ONTIER España con una acertada reflexión de la sociedad actual, enlazando con la personalidad y valores de José María Cervelló. “También esos entornos digitales –señaló Pedro Rodero- nos alejan a veces de la verdadera sabiduría que supone el encuentro de la realidad tal y como es, ya que en ellos todo se puede disimular y alterar. Las relaciones digitales mal concebidas, eximen del laborioso cultivo de algunos aspectos esenciales de una relación humana, de la que tantos testimonios nos dio José María: el sentarse a escuchar, la actitud receptiva o la empatía de quien presta atención al otro y lo acoge”.
Llegado el momento se desveló la identidad del premiado de este año, un honor que recayó en el abogado alicantino Juan Albero Valdés por su trabajo “La libertad de expresión ante la sociedad algorítmica: una mirada al problema de la moderación de contenidos online”.
El premiado, que intervino de forma virtual para recoger el premio desgrano las principales líneas argumentales de su trabajo y agradeció al jurado y la Cátedra su distinción.
El jurado también decidió otorgar un accésit al trabajo presentado por Francisco Valiente Martínez.
El acto finalizó con la intervención de Pilar Galeote que dio por abierta la convocatoria del XV Premio José María Cervelló de Derecho de los Negocios.