EnergíaRegulatorio, Derecho Público, Urbanismo y Competencia
Contacto:
T: (+34) 985 27 27 28
F: (+34) 985 27 44 22
Silvia San Felipe Menéndez
Abogada | ONTIER ESPAÑA · Oviedo
Silvia es licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Tras llevar a cabo prácticas profesionales en la Abogacía General del Estado (en la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el Ministerio de Fomento, sucesivamente), desarrolló su especialización en sectores regulados cursando el Máster de Negocio y Derecho de la Energía (Instituto Superior de la Energía, Repsol YPF y Cremades & Calvo-Sotelo), que compatibilizó con una beca en el Departamento de Regulación Energética de los Servicios Jurídicos de Iberdrola.
Se integró en el Departamento de Derecho Público y Competencia de la firma Lener en Madrid, donde se centró especialmente en asuntos relacionados con energía -principalmente renovables-, contratación pública y procesos contencioso-administrativos. En febrero de 2012, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo, Sectores Regulados y Competencia del bufete británico Osborne Clarke. Durante estos años, Silvia asesoró y representó a clientes nacionales e internacionales en todo tipo de materias relacionadas con el Derecho Público, los sectores regulados (energía, transporte, infraestructuras, sanitario, farmacéutico, turismo, etc.) y el Derecho de la Competencia. En junio de 2017 inició su trayectoria en el Departamento de Derecho Público y Urbanismo de Ontier.
Silvia ha participado en toda clase de operaciones, muchas de ellas relacionadas con actividades de gran intervención administrativa y servicios públicos (contratación administrativa). También asesora en la verificación del cumplimiento de la normativa sectorial aplicable, en la detección de posibles contingencias legales (due diligences), así como en su resolución o regularización. Su trabajo incluye representar habitualmente a sus clientes tanto ante administraciones y organismos públicos (procedimientos en vía administrativa), como ante los tribunales (recursos contencioso-administrativos), en asuntos relacionados con una gran variedad de materias.
En cuanto al Derecho de la Competencia, presta asesoramiento e imparte formación a empresas, principalmente en materia de acuerdos y prácticas restrictivas o potencialmente restrictivas (sistemas de distribución selectiva, exclusiva, inspecciones domiciliarias a empresas, expedientes sancionadores, etc.), y de control de concentraciones, ya sea ante autoridades de competencia (CNMC o Comisión Europea) como ante los tribunales.
Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
Habla español, inglés y francés.